Evita las Estafas en las Visas de Trabajo ¡No te dejes engañar!

Resultado de imagen para estafa


Si una persona te exige algún cobro para arreglarte un permiso para que puedas ir a trabajar a Estados Unidos ten mucho cuidado, ya que podría tratarse de un fraude.

Las visas de trabajo H-2A y H-2B permiten a los extranjeros trabajar de forma legal en Estados Unidos, sin embargo, existen diferentes grupos que se hacen pasar por reclutadores para defraudar a las personas y quitarles su dinero.


Para prevenir que seas víctima de fraude
 Contratados.org pone a tu disposición los siguientes consejos:

  • Infórmate. Busca al reclutador o empleador para ver qué han dicho otras personas sobre él o ella.
  • Pregunta y apunta todos los detalles del reclutador, su nombre completo, su dirección y qué promesas te hace.
  • Pregunta y apunta todos los detalles del empleo, como el nombre del empleador y empresa, su ubicación, el tipo de trabajo, salarios, y cuánto dura. Si el reclutador no conoce estos detalles puede ser señal de fraude.
  • ¡Cuidado con las falsas promesas! No existen visas H-2 “libres” (sin empleador) ni “abiertas” (sin plazo establecido).
  • ¡Verifica el trabajo! No pagues dinero, ni entregues datos personales, a un reclutador sin verificar el trabajo.
  • ¡Cuidado con las cuotas! Los programas H-2A y H-2B prohíben que los reclutadores o empleadores cobren dinero a los trabajadores por servicios de reclutamiento. Los gastos de transporte y de la visa deben ser pagados por el empleador o reembolsados al trabajador. Entregar efectivo o depositar a cuentas personales de un reclutador, sin verificar el trabajo, puede ponerte en riesgo.

Contratados.org es una iniciativa del Centro de los Derechos del Migrante, Inc. dedicada a la protección y defensa de los derechos de los trabajadores migrantes.

A través de su plataforma dan testimonio e investigan a los reclutadores y las empresas estadounidenses que buscan trabajadores extranjeros.


Fuente: http://www.conexionmigrante.com/

Comentarios